SISTEMA PERSONALIZADO DE DOSIFICACIÓN
Para que no olvides tomar niguna pastilla.
Es una actividad post dispensación relacionada con la adecuación personalizada de un tratamiento a personas no adherentes o que pueden no serlo, con el objetivo de optimizar el resultado del tratamiento.
En la preparación del Sistema Personalizado de Dosificación (SPD) se utiliza un blíster compartimentado en días de la semana y por tomas en el que el famacéutico prepara la medicación al paciente que lo necesita para mejorar el cumplimiento.
La medicación queda dispuesta en unos envases especialmente diseñados para evitar confusiones y facilitar al máximo el cumplimiento del tratamiento.
Objetivo
El objetivo principal del Sistema Personalizado de Dosificación (SPD) es contribuir a mejorar la adherencia al tratamiento farmacológicoy, por tanto, los resultados en salud de los pacientes.
¿Para quién está indicado?
Está indicado en pacientes polimedicados, personas mayores con problemas de organización de los medicamentos, personas que viven solas en casa y no tienen una persona de referencia, etc.
Ventajas y beneficios
Las ventajas del servicio son muchas y no sólo para el paciente sino que hay otros agentes, implicados en el cuidado del paciente, que también se benefician.
- PACIENTE
- Mejora la adherencia al tratamiento.
- Mejora la organización de la medicación.
- Evita confusiones en la manipulación y conservación de los medicamentos.
- Se reduce el stock almacenado en casa.
- Proporciona un mayor control del tratamiento.
- Le aporta comodidad y seguridad, por lo tanto tranquilidad de saber que va a tomar su medicación de forma correcta.
- CUIDADOR
- Facilita la administración de la medicación al paciente.
- Disminuye el riesgo de errores en la administración de su medicación
- MÉDICO
- Garantiza el seguimiento del tratamiento.
- Aporta información de los medicamentos que toma su paciente.
- Mejora la comunicación con el farmacéutico y la coordinación entre ambos.
- Recibe información de incidencias con la medicación.

Responsabilidades
Según el procedimiento normalizado de trabajo definido por el Grupo de Trabajo de Sistemas Personalizados de Dosificación del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos en 2013 se establecen una serie de responsabilidades para la farmacia y el paciente.
El farmacéutico se compromete a cumplir con la legislación relativa a la Protección de Datos Personales; seguir los procedimientos de calidad o buenas prácticas; respetar la propiedad por parte del paciente de los prospectos y la medicación; informar y aclarar cualquier duda que le surja al paciente; así como advertir al paciente con la mayor prontitud ante cualquier eventualidad.
Por su parte, el paciente, al solicitar un SPD acepta que es un acto posterior a la dispensación, que puede abandonarlo libremente cuando quiera, que se le facilite toda la información relativa a sus tratamientos de forma actualizada, ordenada y veraz, que cumplirá las condiciones de conservación y seguridad del dispositivo SPD, que es conocedor de que el servicio tiene un coste que alguien debe pagar, ya sea el propio paciente/cuidador/familiar o bien la administración, y que informará de cualquier cambio de la medicación efectuado por su médico.