La mejor protección antimosquito para los niños
Los tatuajes de citronela de DaviPharma
En un post anterior abordábamos uno de los temas más recurrentes durante el verano: las molestas picaduras de los mosquitos. Concretamente explicábamos las razones que convierten a nuestros hijos en el objetivo predilecto de estos insectos, como el olor corporal y la ropa húmeda por el sudor. Una vez que sabemos por qué los mosquitos pican a nuestros niños será necesario evaluar cuáles son los remedios más usados y efectivos para proteger a los más pequeños de la casa.
DEET vs Citronella
Los dos ingredientes utilizados por excelencia para elaborar los repelentes antimosquitos son el deet y la citronella. La primera es una sustancia química desarrollada en 1946 por el Ejército de los Estados Unidos para la protección de las tropas en áreas infestadas por insectos -no debe confundirse con DDT, que es un insecticida prohibido por la Agencia de Protección Medioambiental de EE.UU.-. Es muy eficaz contra la mayoría de insectos y garrapatas, pero su eficacia depende directamente de la concentración de esta sustancia en el repelente, siendo recomendado un porcentaje máximo del 20% para los niños mayores de tres años (para menores de esta edad está completamente desaconsejado).
A pesar de su alta eficacia, la sustancia despierta recelo entre los padres por su potencial toxicidad y el riesgo, aunque sea mínimo, de reacciones adversas en los más pequeños. Por esta razón, muchos padres prefieren apostar por la citronella. Aunque es menos duradera, es una planta con origen 100% natural que es utilizada desde el 1882 en forma de crema, gel, velas, pulseras e incluso divertidos tatuajes, como los desarrollados por los laboratorios DaviPharma. Disponen de una amplia variedad de colecciones protagonizadas por los personajes animados más divertidos del cine y la televisión. La Patrulla Canina, Cars, las Princesas Disney, los personajes de Coco, entre otros. Cada caja incluye 12 diseños distintos de tatuajes aptos para niños mayores de tres años, resistentes al agua y con una duración efectiva de 12 horas.
Cómo aplicar los tatuajes con citronela:
- Limpiar y secar la piel con cuidado.
- Remover el papel transparente del tattoo.
- Poner el tattoo boca abajo en la piel.
- Frotar y mojar el tatuaje totalmente con un paño húmedo o esponja.
- Esperar unos segundos y retirar el papel con cuidado por una esquina.
¿Y que hay de otras sustancias naturales?
Para los amantes del mundo bio o personas sensibles a las sustancias químicas siempre es recomendable el uso de citronela. Para los más pequeños, especialmente aquellos niños menores de tres años también es la mejor opción. Sin embargo hay otras alternativas naturales que también pueden ser efectivas, como el aceite de soja al 2% y el aceite de limón de eucalipto, aunque este no puede ser no se usa en menores de 3 años. En la Farmacia María Pilar Rodriguez contamos con una gran variedad de opciones para proteger a ti y a tus hijos de los terribles mosquitos. Si tienes duda sobre qué repelente elegir no dudes en acudir a nosotros y te recomendaremos la protección más apta.